El Club Ciclista Betanzos crece como una bola de nieve. La afición por las dos ruedas se ha transformado en movimiento deportivo y social

«Hemos pedido a la Federación Gallega acoger en Betanzos varias pruebas»
Vamos a hablar de algo que tiene alma de color rojo y negro pero sin citar a Stendhal. Son los colores de la revolución ciclista de As Mariñas, el maillot del Club Ciclista Betanzos, una entidad que en los últimos años ha pasado de club deportivo a movimiento social. Alberto Ballester (Betanzos, 1975) es su actual presidente.
-¿Cuántas personas asociadas hay actualmente en el Club Ciclista Betanzos?
-Pues ya somos más de doscientos, de ellos unos 55 niños y niñas. En los últimos años ha crecido muchísimo, antes estaba más parado, ahora es una sociedad muy viva. Hace seis años apenas teníamos cinco niños, hemos crecido mucho como club. Precisamente los niños tienen un grado muy alto de contagio de la afición. Unos traen a otros, eso no significa que todos se queden, pero todos pueden probar y decidir.
-La entidad hunde sus raíces en la historia del siglo XX, mucho antes de lo que se cree.
-Todo empezó a raíz de unas fiestas patronales, cuando estaba en la comisión de fiestas José Seijo Perucho, un empresario local. Él y su equipo decidieron celebrar una prueba ciclista como un festejo sin duda influenciado por los hermanos Rodríguez Barros. Perucho contactó con José Ventosa para ayudar a montar la prueba, era finales de la década de los 70, y desde entonces quedó la tradición. Entre los primeros eventos propiamente ciclistas, al margen de las fiestas, está la Primeira Taza de Ciclocrós.
-Y José Ventosa trasciende a los tiempos y sigue en activo.
-Sí, aún hoy sigue rodando con nosotros, es inagotable. Él fue uno de los grandes culpables de que hoy decenas de niños se aficionen a la bicicleta en nuestra ciudad.
-También van más allá de lo deportivo.
-Hacemos campañas periódicamente. Colaboramos con la Cruz Roja local, donamos material…
-Y el día 16 de este mes tienen la presentación oficial.
-Será una puesta de largo en el Aula de Cultura del Liceo a las seis de la tarde. Contaremos con la presencia de la alcaldesa y nuestros patrocinadores. Haremos balance del 2018 y anunciaremos las citas y proyectos de este año. Como novedad habrá pruebas de categoría máster (+30, +40, +50…) en mayo con salida desde la plaza y el final será una sorpresa espectacular, todo ello después de una vuelta por la ría. También hemos pedido a la Federación Gallega acoger los campeonatos gallegos de féminas y júnior. Ojalá nos los concedan, supondría una concentración de mucha gente en Betanzos.
-¿Hay buena relación con los Caimanes (otro grupo ciclista de la comarca)?
-Sí, muy buena. De hecho colaboramos con ellos en eventos como la marcha de la Primavera que hacemos los domingos.
-¿Por qué el maillot es rojo y negro?
-Eso es cosa del diseñador David Costa, se inspiró en una foto antigua, son los colores originales.
Alberto preside el Club Ciclista Betanzos, que vive uno de sus mejores momentos