El equipo en BTT

  • Autor de la entrada:
  • Publicación de la entrada:15 febrero, 2014
  • Categoría de la entrada:La grupeta

El btt quizá sea la modalidad de ciclismo que más ha crecido en los últimos años, el hecho de que se disfrute de la naturaleza unido a que el peligro del trafico se reduce, la han convertido en una de las grandes disciplinas del ciclismo no competitivo.

Pero lógicamente como disciplina deportiva también tiene su faceta competitiva. A pesar de ser una disciplina ya con mucho arraigo es novedosa para nuestro club, más centrado siempre en la carretera, y que solo usaba el btt como diversión en la época en las que el entrenamiento no era tan exigente.

Este 2013 ha sido el año en el que el Club Ciclista Betanzos debuta oficialmente en la competición del btt en dos de sus modalidades: el maratón y el xc.

BTT-MARATÓN

Esta fue la disciplina preferida por el equipo de competición este año, asistiendo a numerosas pruebas y consiguiendo una serie de resultados que pocos o ninguno imaginábamos a principios de año. Consiste en unas competiciones que normalmente se disputan sobre una distancia que no suele ser inferior a los 60 km y de unas 3 horas de duración para los primeros en llegar.

TRANSGALAICA

La transgalaica es una prueba que consiste en tres competiciones diferentes e independientes una de la otra que puntúan para una general final.

En esta general final el club consiguió unos resutados que dejaron al equipo un pequeño sabor agridulce, ya que se llegaba a la última prueba con aspiraciones a victoria en tres categorías diferentes pero al final un mal día evitó que se lograse ninguna. De todas formas el resultado final fue espectacular:

2º puesto en la general final por equipos.
2º puesto en senior y 10º en la general absoluta con Damian Ramos.
4º puesto en master 30 y 6º en la general absoluta con Daniel Gómez.

Dejamos un pequeño resumen de cada una de las tres pruebas.

TRANSGALAICA DE COTOBADE

Hasta Paraños se desplazaron seis miembros del club para esta primera prueba que además inauguraba el calendario gallego de btt. De los seis, tres se presentaban sin ningún tipo de experiencia en este tipo de competición, pero a pesar de esta inexperiencia el resultado fue sorprendente.

Una victoria y dos podiums nos dejaron una alegría inmensa solo empañada por el abandono de Fran Costoya por avería cuando rodaba entre los diez primeros. Aquí los resultados de esta primera prueba:

3º en master 30 y 6º en la general absoluta con Daniel Gómez.
1º en senior y 7º en la general absoluta con Damián Ramos.
2º puesto en la clasificación por equipos a tan solo tres segundos del primero.

TRANSGALAICA DE CASTRELO DE MIÑO

Segunda pueba y esta vez cinco fueron los representantes del club con unos resultados mejores que los de la primera prueba.

3º en master 30 y 5º en la general absoluta con Daniel Gómez.
1º en senior y 8º en la general absoluta con Damián Ramos.
3º en master 40 con Fran Costoya.
2º puesto en la clasificación por equipos.

TRANSGALAICA DE PARAÑOS

La última de las tres pruebas y la que peor pintaba desde el inicio. Cinco fueron los representantes del club en esta prueba, y de los cinco dos se desplazaron a última hora y con un físico que no estaba en perfecto estado. Pese a todo acudieron con la esperanza de poder ayudar al club, puesto que para la clasificación por equipos necesitan llegar tres representantes a línea de meta y esta es una especialidad propensa a averías.

Lamentablemente los pronósticos se cumplían y se escapaba cualquier opción al triunfo en las tres categorías en las que se competía. A Damián Ramos prácticamente le llegaba con hacer entre los cuarenta primeros para confirmar su victoria en la categoría senior, pero una lesión de rodilla que llevaba dos semanas arrastrando le obligaba a abandonar a mitad de carrera y perder así todas sus opciones de ganar la general final de su categoría. Daniel Gómez estuvo un poco por debajo de su nivel habitual, 4º en master 30 y 8º en la general, pero ese pequeño bajón unido al gran nivel de sus rivales llevó a que se bajara del podium final de su categoría.

Al final el único buen resultado fue el tercer puesto en la clasificación por equipos gracias a un gran trabajo de todos que valió para salvar el segundo puesto en la general final.

CAMPEONATO GALLEGO

El campeonato gallego de btt-maratón se disputó este año en la localidad de Pobra de Brollón bajo la organización del Club Ciclista Monforte. El recorrido resultó ser espectacular a la par que duro, en parte por un terreno con mucha piedra suelta, con un desnivel nada despreciable de casi 2.000 metros positivos para los 65 km que tenía el recorrido y una temperatura que rondó durante toda la mañana los 30º.
Hasta allí se desplazaron solamente tres miembros del club, y como alguno de ellos reconoció, simplemente para hacerle compañía a Dani.

Porque solo eran tres, pero uno partía entre los favoritos a la victoria final. Lamentablemente con tanta piedra suelta y muy afilada entró en liza un factor siempre a tener en cuenta pero que en esta ocasión resultó ser decisivo: la suerte.

Con una salida en subida y con un ritmo endiablado desde el principio muy pronto se cortó la carrera, con un grupo de unos ocho corredores delante que hacia presagiar que todo se resolvería entre ellos.

Y así transcurría la competición hasta que aproximadamente en el kilómetro 25 surgió el desastre, una rajada en la cubierta trasera obliga nuestro representante en el grupo cabecero, Daniel Gómez, a parar para arreglar perdiendo más de 10 minutos que al final resultarían decisivos bajando hasta más allá del puesto 30. Pero a pesar de este inconveniente no se rindió y luchó hasta el final acabando en el puesto 12º de la general y 4º en master 30 a menos de tres minutos del 3º y a menos de ocho minutos del 2º demostrando que llegaba a la cita en un excelente estado de forma pero con la suerte en contra.

RIAS BAIXAS BIKE RACE

La Rias Baixas Bike Race es una vuelta por etapas con clasificación general final por tiempos y categorías al final de las tres etapas.

Aquí solamente tuvimos un representante, Daniel Gómez, pero vaya uno. Ganador de la general final de master 30, venciendo en dos etapas y acabando segundo en la tercera, dominó su categoría con gran autoridad, lo que le llevó a conseguir una fantástica sexta posición en la general final. En esta vuelta por etapas se luchó con corredores de gran nivel que compiten a nivel internacional como el ganador Pedro Romero.

Ahora pondremos las clasificaciones en cada una de las etapas.

– Etapa 1 – Nigrán: 1º en master 30 y 4º en la general.
– Etapa 2 – Tomiño: 2º en master 30 y 9º en la general.
– Etapa 3 – Gondomar: 1º en master 30 y 9º en la general.

BTT-XC

El xc quizá sea la modalidad más conocida del btt, debido en gran parte a que se trata de una disciplina olímpica. En esta modalidad se trata de dar un número determinado de vueltas a un circuito cerrado con muchas variantes y con una dificultad técnica normalmente bastante alta.

Esta disciplina no llamó demasiado la atención de los miembros del club y solamente tres corredores disputaron alguna de las pruebas del calendario gallego de la modalidad, aunque dos lo hicieron de forma regular y sin realizar el calendario completo.

Pero a pesar de esta escasa representación también hubo grandes alegrías, con los dos terceros puestos logrados en categoría cadete por nuestro representante en las competiciones celebradas en Cambre y Arteixo.

MINI-BTT

Esta es una de las disciplinas por la que apostaremos en el futuro. Se trata de competiciones para niños y niñas hasta los 13 años de edad y a la que llegaremos con mucha fuerza en el año 2014.

Este año simplemente hubo representación del club en la competición de Cambre y como era algo no programado no fue de forma oficial. Al final un niño de 9 años disputó la competición bajo la atenta mirada de sus compañeros y compañeras de la Escuela de Ciclismo que lo animaron y pudieron ver lo que les esperará en 2014.

MARCHAS CICLOTURISTAS

Las marchas cicloturistas son una de las grandes motivaciones para muchos de los amantes del btt. Son marchas organizadas por una entidad en la que se reúnen muchos amantes del ciclismo para realizar una ruta previamente marcada por la organización.

Estas marchas difieren mucho unas de otras, con dificultades técnicas muy variadas y recorridos que pueden variar desde los 20 hasta prácticamente los 200 kilómetros de alguna de las más exigentes.
Estas marchas no tienen carácter competitivo y no se dan premios de forma oficial a los primeros clasificados, aunque hay ciertas “excepciones”.

Estas “excepciones” son marchas en las que a pesar de no haber ni jueces árbitros ni premios los ciclistas se las toman prácticamente, y salvando las distancias, como competiciones; debido a que la velocidad es libre y hay una toma de tiempos por parte de la organización.

El club participó en más de 20 marchas este año, entre las que destacaban media docena de las “excepciones”. En esta se mantuvo el gran nivel del club con varios primeros puestos y grandes actuaciones, como la de Daniel Gómez y su tercer puesto en la Maratona 130 de Povoa de Varzim (Portugal), o colocar a dos miembros del club entre los 20 primeros en Los 10000 del Soplao, una prueba que reúne todos los años en Cantabria a unos 5000 ciclistas de múltiples nacionalidades, y está considerada la prueba más importante de España y una de las mejores del mundo contando entre sus participantes con muchos ex-ciclistas profesionales.